Se encuentra usted aquí
Universidad y Enel Chile se unen en exclusivo programa de mentorías para estudiantes STEM

La iniciativa busca fortalecer las competencias de liderazgo y el desarrollo profesional de estudiantes mujeres de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencia.
Enel Chile dio el inicio oficial a su programa de mentorías “Energía que Inspira, Caminos que Iluminan”, dirigido exclusivamente a estudiantes mujeres pertenecientes a carreras STEM —aquellas relacionadas con las áreas de Ciencia (Science), Tecnología (Technology), Ingeniería (Engineering) y Matemática (Math)— de las Facultades de Ingeniería y de Ciencia de nuestra Universidad.
La iniciativa, realizada en colaboración con la Unidad de Egresados, Egresadas y Empleadores —perteneciente a la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VIME)—, busca guiar a las estudiantes en el desarrollo de competencias de liderazgo y el fortalecimiento de habilidades transversales, con el fin de potenciar su crecimiento personal, académico y profesional.
“Nuestra Casa de Estudios se ha propuesto contribuir activamente a acortar las brechas de género, fomentar espacios justos para el desarrollo de todas y todos, y sostener una trayectoria histórica que combina calidad, diversidad y compromiso con el país”, señaló la Vicerrectora VIME, Dra. Ana María Fernández Tapia, en su discurso de bienvenida. “Estas iniciativas, como la que Enel lidera el día de hoy y donde nuestras estudiantes son partícipes, son una expresión concreta de esos valores” puntualizó.
Al programa postularon más de 40 estudiantes de carreras de Ingeniería de sus especialidades en Electricidad, Física, Obras Civiles, Mecánica, Matemática, Informática, Industrial y Química. De ellas 19 fueron seleccionadas para participar, entre octubre y noviembre, de cinco sesiones de mentorías junto a mujeres referentes pertenecientes a Enel Generación Chile.
“Considero que es una oportunidad tremenda para abrir caminos para las mujeres que estamos en carreras STEM”, comenta Paula Huichacura, estudiante de Ingeniería Civil en Electricidad. Asimismo, agrega que su motivación principal para postular fue conocer sobre la experiencia de profesionales que llevan años en la industria y pueda guiar su futuro camino profesional.
Por su parte, Gisela Curihual, estudiante de Ingeniería Civil en Obras Civiles, expresó sentirse muy motivada por comenzar a aprender junto a las profesionales. “Esta es una empresa que se dedica a un área totalmente distinta a la mía, por lo que esta experiencia me va a entregar herramientas diferentes y me permitirá diversificarme como persona y futura profesional”, comenta.
Durante la jornada, Gaetano Manzulli, Gerente de Personas y Organización de Enel, invitó a las estudiantes seleccionadas a vivir plenamente la experiencia, ser curiosas, flexibles y mantener siempre las ganas de aprender. “Esperamos que cada día sea un día con la cabeza arriba para mirar los detalles de lo que pasa alrededor y pleno de preguntas, estamos acá para eso”, dijo durante su discurso.
Finalmente, la Vicerrectora Fernández expresó que espera que este programa sea solo el punto de partida de más iniciativas que “con una mirada de equidad y colaboración” conecten a la Universidad con el mundo empresarial y social.
Por: Monserrat Urrutia.